domingo, 28 de noviembre de 2010
La supremacía de Su Majestad
lunes, 22 de noviembre de 2010
Obras, entre Peña y el resto
![]() |
Julio Lamas |
jueves, 18 de noviembre de 2010
Pastillas con poco de básquet
- El libro The Undisputed Guide to Pro Basketball History, editado en los Estados Unidos, ofrece unas originales láminas en las que se resume parte de la historia de la NBA. Les presentamos algunas:
- Siempre aparece Shaq con un nuevo modelo de este tipo de videos. En esta oportunidad el pivot de Boston Celtics se fue al legendario bar 'Cheers' de dicha ciudad, el mismo que inspiró la famosa serie televisiva, y se puso a entonar el conocido tema con el que empezaba la serie. Y como siempre lo subió a su Twitter.
- Parece que la tiene complicada Tony Parker. Su mujer Eva Longoria, protagonista de "Amas de casa desesperadas" presentó una demanda de divorcio alegando "motivos irreconciliables". La noticia es de hace unos días, pero el nuevo rumor es que al parecer el base de los San Antonio Spurs había sido infiel con la esposa de un compañero de equipo.... Se trata de Erin Barry, ex mujer del escolta retirado Brent Barry.
![]() |
Parker, Longoria, Erin y Barry en sus tiempos felices |
martes, 16 de noviembre de 2010
Una poderosa victoria
Cathy Rush y Carla Gugino durante el rodaje |
FICHA:
Una poderosa victoria
Director:Tim Chambers
Guión: Tim Chambers, Whitney Springer
Protagonistas: Carla Gugino, David Boreanaz, Ellen Burstyn, Marley Shelton
Año: 2009
País: Estados Unidos
domingo, 14 de noviembre de 2010
"El básquet nace en la Argentina como un deporte concheto"
¿Cómo se logró la expansión?
Emilio Guitierrez 2 by dario doallo
viernes, 12 de noviembre de 2010
El día que Bill Russell jugó en la Argentina
![]() |
Única foto de Bill Russell en la Argentina |
martes, 9 de noviembre de 2010
Pastillas con poco de básquet
- Shaq salió de joda en la noche de Halloween. Se vistió de mujer y de plus comenzó a interpretar una canción de Beyonce. Una Beyonce de 2.16 metros y 150 kilos. El vídeo no tiene nada de desperdicio...
- Esta no la teníamos, pero parece que viene hace tiempo. El alero de los Lakers Sasha Vujacic se comprometió con la tenista ex número 1 María Sharapova. "Estamos comprometidos y muy felices. Eso es bueno y ahora podemos concentrarnos en otras cosas", comentó el esloveno. Además contó que el ofrecimiento fue chapado a la antigua: "Fue a la antigua usanza. Tenía que hacerlo como caballero".
- El escolta de Denver Nuggest J.R.Smith parece que disfrutó sus vacaciones antes del inicio de la temporada NBA. En esta oportunidad consiguió que !18¡ mujeres lo acompañen dentro de una limusina. Y rápidamente subió las fotos a su facebook...
domingo, 7 de noviembre de 2010
Semi-Pro
En 1992, con el estreno de White men can’t jump (traducida como Los blancos no la saben meter o Los blancos no saben saltar), se puso en la piel de Billy Hoyle, un jugador callejero estadounidense. Ahora, dieciséis años más tarde, Harrelson es Ed Monix, un jugador de los Flint Michigan Tropics de la American Basketball Association (ABA). Sin embargo, ambas peliculas y la actuación de Woody resultan incomparables. Si alguien espera ver algo de la excelente White men can´t jump se verá absolutamente decepcionado.
La situación de los Tropics se complica cuando el comisionado de la liga (interpretado por David Koechner) anuncia una fusión entre la ABA y la NBA que sólo dejará a los cuatro mejores equipos en competencia. El equipo de Moon termina sumando a un nuevo jugador (el nombrado Monix), quien llega de un equipo ganador pero donde se la pasó sentado en la banca. Los Tropics buscarán por todos los caminos llegar a la NBA.
sábado, 6 de noviembre de 2010
Genocio Deportivo
Paradójicamente, los interrogatorios en donde Monza reconoce que la pasó “muy mal”, se realizaron en el lugar que Perón le había dado al básquet nacional, en plena euforia post Mundial y por pedido del entrenador Canavesi, para discutir sus cosas. “Nos preguntaron porque habíamos desfilado con corbata negra en Helsinki 1952 y les dijimos que toda la delegación desfiló así y que se debía a la muerte de la esposa del presidente. Era lógico. Después nos preguntaron que habíamos traído de Europa. Cosas estúpidas”, recuerda el capitán del equipo Ricardo González.
El tiempo pasaba y las investigaciones en todos los ámbitos continuaban y lentamente se daban cuenta que iban a caer muchos mas de los que ellos pensaban. No iban a caer solo peronistas, sino también muchos que estaban ahora con la Libertadora. Por lo tanto, no iban a perseguir a amigos. Entonces se decidió poner punto final a la Comisión. Pero los dirigentes de la Confederación Argentina de Básquet se encargaron que ninguno se salvara. “Perón había dejado de lado a todos los dirigentes de básquet. La organización del equipo del Mundial la dejó en manos del mejor jugador, Furlong, y el mejor entrenador, Canavesi. Encima a todos los jugadores le dio la orden de importan un coche, no solo a los del mundial sino también a los equipos que hicieron buenas giras por Europa, y también les daba a los médicos, kinesiólogos y utileros. ` ¿A quien no les daba?´: a los dirigentes”, relata Gutiérrez.
Y los suspendieron de por vida basándose en el, viejo y empolvado, Código del Aficionado, creado en una regata de 1860 en Londres, con el fin que los hombre que tenían plata y tiempo no compartan su práctica social con los pobres. Cabe destacar que la mayoría de los campeones mundiales respetaba este código, ya que con la posibilidad de ir a jugar a la Asociación de Buenos Aires (fundada por los clubes de fútbol que no respetaban el código) decidieron continuar jugando en sus clubes.
“La sanción salió de la Confederación, habrá sido con la recomendación del Gobierno de turno, pero el que tomó la bandera y nos sancionó a todos fue la Confederación. En donde había dirigentes que habían estado festejando con nosotros en el Mundial. Nos querían castigar y nos castigaron”, comenta González. Y Monza agrega: “Al básquet nunca le perdonaron que haya salido campeón del mundo”. Finalmente fueron 35 jugadores los sancionados. Perdonándolos diez años después, cuando ya era tarde para todos.
Destruir llevó tan solo unos segundos y volver a tener un equipo argentino de primer nivel mundial, 50 años. Sin embargo, todavía y difícilmente se logré en pocos años, no se ha podido recuperar la popularidad y atracción que tenía el básquet en aquellos años. “Se perdió la camada, por mucho tiempo no se compitió por nada. Se corto con todo. A todo el deporte argentino lo volvió a retrazar, sobre todo al básquet”, concluye González, quien a 60 años no se olvida de su capitanía y tiene pensado ir a buscar a Claudio Morresi –Secretario de Deportes de la Nación- a la puerta del Cenard y pedirle una ayuda para sus compañeros: “Yo tengo suerte que laburo, pero el Chino, Uder, El Negro Busto, Canavesi, no tienen nada".
miércoles, 3 de noviembre de 2010
A 60 años: lo que se dice un equipo
La sede es el restaurante “El Negro” del Club Palermo, en donde el base del equipo campeón Ricardo González es presidente honorífico e ídolo. El Negro pasa gran parte del día en el club, lugar que considera su “segunda casa” y donde es reconocido por todos. Pese a no tener actualmente un cargo formal en el club, se lo puede ver constantemente dando indicaciones a los empleados. “Esas flores hay que ponerlas urgente en los canteros. No importa si el domingo vienen los pibes y las rompen”, ordena el integrante del salón de la fama FIBA.



“El encuentro con Perón después del Mundial fue tremendo. Muy pocos éramos peronistas, pero al salir de ahí por el carisma del tipo salimos todos peronistas”, explica Monza, quien en esa época se encontraba cumpliendo servicio en Aeronáutica y Perón le otorgó la baja en reconocimiento. Y González agrega: “Lo más importante fue lo que nos dijo Perón: `A mi no me preocupan las ideas políticas que tengan. Lo que ustedes acaban de hacer por la Argentina es mejor que el trabajo de cien embajadores”. Por su parte, Poletti prefiere destacar la buena conformación que hizo el entrenador Canavesi: “El mix que se formo entre el talento de los jugadores de capital y la fuerza y rudeza de los del interior fue la clave para ganar”.

Un tema que no tienen problemas en contestar si se lo preguntan, pero prefieren evitar en sus habituales charlas, es la absurda suspensión de por vida que sufrieron en 1956 por considerarlos profesionales. Sin embargo, es un tema que no hay que olvidar y el próximo posteo se dedicará al “genocidio deportivo” que sufrieron estos jugadores y que afectó notablemente a todo el básquet nacional.

Argentina (64): Viau 2, González 7, Uder 1, Furlong 20 y Contarbio 8 (fi) Bustos 1, Del Vecchio 14, Pérez Varela 4, Menini 7, Monza 0 y López 0. Entrenador: J. Canavesi.
EE.UU. (50): Slocum 8, Langdom 6, Stanich 11, Reese 3, Kahler 5, Metzger 3, Parks 2, Jaquet 2, Fisher 0, Haffley 6 y Williams 4. Entrenador: Gordon Carpenter.
Primer tiempo: Argentina 34-24. Estadio: Luna Park.
lunes, 1 de noviembre de 2010
Buen arranque de los argentinos en la NBA
"No es una casualidad que logremos tanto protagonismo. Está claro que tenemos un lugar bien ganado. Algunos con mayor trascendencia, otros cumpliendo roles específicos, pero se nota la presencia. Ninguno tiene el puesto regalado, todos llegamos por nuestros méritos y hay que resaltar que Manu y Luis (por Ginóbili y Scola) están una cabeza arriba nuestro", afirmó al respecto el Chapu Nocioni.
El más afianzado, sin duda, es Manu Ginóbili, quien se preparó para su séptima temporada con la ilusión de regresar a los Spurs a los primeros planos. Y arrancó con una buena actuación en la victoria por 122-109 ante Indiana: 22 puntos (5 de 9 en triples), a solo un tanto de Tim Duncan, goleador del partido. En el segundo partido, Manu si fue goleador de los Spurs (marcó 23) pero no pudo evitar la derrota por 99-90 ante los New Orleans Hornets (llevan 3 juegos invictos, con un Chris Paul intratable). Entre los dos encuentros, Manu promedia 32 minutos de juego, demostrando que las lesiones son cosas del pasado y su protagonismo en el equipo es indiscutible.
Luis Scola continúa con los números estadísticos del Mundial de Turquía, lo que marca un inicio impresionante en lo personal. Acumula 27.3 puntos de promedio (18, 36, 28 ante Lakers, Golden State y Denver, respectivamente), 14 rebotes, lo que lo convierten en el mejor de los Houston Rockets en ambos rubros. Sin embargo, en los resultados – lo que más le importa a Luifa- su equipo comenzó con el pie izquierdo y acumula 3 derrotas.
Por su parte, Carlo Delfino continua reafirmando todo lo bueno echo en el campeonato pasado y su entrenador, Scott Skiles, le devuelve la confianza dándole muchos minutos de juego: en tres partidos promedia 36.7, solo por debajo de Brandon Jennings (38.7). Milwaukee comenzó con dos derrotas frente a New Orleans (85-96) y Minnesota (85-96). Pero la actuación del Lancha con 23 puntos, 3 rebotes y 3 asistencias fue crucial para que los Bucks consigan su primera victoria ante los Charlotte Bobcats por 98-88.
martes, 26 de octubre de 2010
EDDIE
La película es claramente una comedia y no presenta grandes escenas y contenido de básquet como las anteriores presentadas en esta sección. Siendo lo mas destacado la gran cantidad de cameos de jugadores. Como ser: Vlade Divac, Dennis Rodman (actúan de si mismos); Gary Payton y John Starks.
FICHA:
Director: Steve Rash
Productores: Mark Burg/David Permut
Protagonistas: Whoopi Goldberg, Frank Langella, Dennis Farina
Año: 1996
Duración: 100 minutos
Origen: USA
lunes, 25 de octubre de 2010
El Gran Hermano de la NBA
Una de los últimos actos que mostraron el extremo control que ejerce la liga sobre sus jugadores fue el de Rudy Fernández. El escolta español fue multado en dos oportunidades por hacer declaraciones en contra de la Liga. Primero porque su agente en los Estados Unidos había dicho que su representado quería salir de la franquicia Portland Trail Blazers, para pasar a otra. Y al comenzar la última pretemporada su agente en Europa declaró que Rudy quería volver a jugar en España y no continuar en la NBA. Por dichas simples razones Fernández fue multado por 25 mil y 50 mil dólares, respectivamente.
Pero la omnipresencia de la NBA tuvo su punto máximo en el Mundial FIBA de Turquía. Muchos jugadores contentos con su situación dentro del sistema, como Pau Gasol o Tony Parker, recibieron sin queja alguna el mandato de no representar a sus países. Pero uno que decidió pasar por alto las “sugerencias” de su franquicia fue Chapu Nocioni, quien parecía decidido a revelarse y realizar una rápida rehabilitación luego de sufrir un esguince en el tobillo izquierdo 27 días antes del inicio del Mundial. Pero tan solo 48 antes del debut argentino, su equipo Philadelphia 76ers apeló a una nueva cláusula de la NBA que les permite prohibirles a sus jugadores participar de una competencia FIBA en caso de encontrarse lesionados. Torturándolo psicológicamente, así como la policía del pensamiento lo hizo con Winston Smith en el Ministerio del Amor. Nocioni venía de un temporada con pocos minutos en la NBA y el Mundial era el
Al igual que el Gran Hermano, la NBA tampoco tolera las características individuales de sus jugadores. Echo que se refleja claramente con la prohibición que tienen de vestir a su antojo. En 2005, David Stern obligó a los jugadores a vestir formalmente durante un acto oficial, llegando al estadio o tras el partido o en los viajes. Prohibiendo así el uso camisetas sin mangas, pantalones cortos, ropa deportiva, gorros, pañuelos, gafas de sol en un interior y nada de cadenas, medallones o pendientes ostentosos por fuera de la ropa. Al principio la medida había recibido muchas críticas por parte de los jugadores, como por ejemplo Allen Iverson: "Me visto para estar cómodo y esto no me gusta. Estoy en contra y pelearé contra ello". Pero bajo la amenaza de duras multas debieron cambiar de opinión rapidamente.
domingo, 24 de octubre de 2010
Un solo objetivo

Hasta el momento, se pudo ver en acción a los tres juntos solo cuatro minutos en el primer partido de pretemporada ante Detroit. Wade sufrió un tirón muscular en la pierna derecha que lo alejó del resto de los partidos de preparación. Sin embargo, las presencias de Lebron y Brosh bastaron para que los Heat mostraran un buen rendimiento. Pero una lesión en el muslo derecho del “Rey” –sin corona- demostró las falencias de recambio que tiene la franquicia. Inclusive se sumó el escolta Mike Miller, que se lastimó el dedo pulgar derecho durante un entrenamiento y será baja hasta el mes de enero. Es por eso que la dirigencia de Miami ha fichado al veterano Jerry Stackhouse.

Esta temporada todas las miradas van a estar puestas sobre ellos. Y tendrán todas las posibilidades de quedar en la historia grande de la franquicia y de la NBA. Así como serán sumamente criticados si no cumplen con el único objetivo planteado.
jueves, 21 de octubre de 2010
1984: La clase dominante
La elección se realizó el 19 de junio y tuvo un escenario acorde: el Madison Square Garden en Nueva York. Los Houston Rockets fueron los primeros y eligieron a un joven nigeriano llamado Akeem Olajuwon (luego cambiaría su


lunes, 18 de octubre de 2010
Comenzó la batalla
Los principales candidatos a pelear junto al equipo marplatense han comenzado de buena forma el torneo, a excepción de Atenas y Quimsa. El griego sufrió dos derrotas como local (frente a La Unión y Regatas), que dejaron dos nuevos récords negativos para los cordobés. Por un lado es la primera vez que comienza la Liga con dos partidos perdidos en forma consecutiva como local y el marcador final frente a los formoseños fue la caída con mayor diferencia (56-72) en un comienzo liguero. El último subcampeón comenzó sufriendo el desmantelamiento del plantel anterior y deberá esperar por la recuperación de Roberto Gabini, hoy comenzó un trabajo especial, para poder torcer la historia. Por el lado del equipo santiagueño, Marcelo Richotti no continúa sin poder encontrarle la vuelta al equipo y cada vez esta más cuestionado en su cargo. La dirigencia de Quimsa apostó fuerte al comienzo de la temporada al organizar la Copa Argentina, pero el trío conformado por Román González, Julio Mázzaro y Diego LoGrippo todavía no ha rendido lo esperado y han sufrido cinco derrotas en forma consecutivas, tomando los dos torneos.
La Unión de Formosa, Regatas Corrientes, Obras, Sionista y Libertad de Sunchales han cosechado dos triunfos en el primer fin de semana y confirmaron todo lo que se esperaba de ellos en la pretemporada. El conjunto formoseño y los correntinos vencieron de visitante a Atenas y Quimsa. En la Unión se destacó su incorporación, el porteño Gabriel Mikulas, quien junto al base de Lanús Nicolás Laprovíttola, cosecharon el máximo de valoración de las primeras jornadas: 49 puntos. Y en Regatas el buen juego del paraguayo Javier Martínez, Federico Kammerichs y Ramzee Stanton le permitió ganar con tranquilidad ambos juegos.
El equipo de la avenida Libertador puede ser la gran sorpresa del campeonato. Pese a contar con dos mundialistas como Junior Cequeira y Juan Gutiérrez y dos buenos foráneos (Joshua Pittman, William Mc Farlan), Julio Lamas completa su plantel con muchos jóvenes. Pero si sus principales figuras llevan el equipo para adelante, el ex entrenador nacional no tendrá problemas en sacarle el máximo provecho al resto.
Por último Sionista y Libertad, que no se han conformado con las buenas actuaciones en la temporada pasada y han incorporado figuras de renombre como Juan Locatelli, Pablo Moldú y Diego Osella (Sionista) y Juan Cantero, se espera su vuelta de la lesión para la quinta fecha, y Rubén Wolkowyski.
jueves, 14 de octubre de 2010
Ganar de cualquier manera
Hasta ahí todo perfecto, pero lo que realmente se lleva la película es la participación del por entonces joven Shaquille O`Neal. Shaq es uno de los jóvenes fichados por la universidad. Pero su problema no es lo que quiere a cambio, sino que su nivel intelectual no le alcanza para superar el mínimo establecido.
También se lo puede ver haciendo chistes: "Mi barrio era tan peligroso que me fui a la guerra de vacaciones" o presenciando una clase de ¡Literatura Inglesa!
Título original:Blue Chips
Director: William Friedkin
Año: 1994
Duración: 104 min.
Nacionalidad:EE.UU.
Género:Comedia/Deportes
lunes, 11 de octubre de 2010
Entrevista a Germán Vaccaro. Parte 2

viernes, 8 de octubre de 2010
Entrevista a Germán Vaccaro. Parte 1
- El lunes publicaremos la segunda parte....
jueves, 7 de octubre de 2010
Coach Carter
La película esta basada en hechos verídicos, pero como siempre sucede en este tipo de casos la historia real tiene algunas diferencias:
Kenny Ray Carter comenzó a entrenar a Richmond en 1997, dos años antes de realizar el “bloqueo” y no en la misma temporada como afirma la película. Inclusive en las dos oportunidades en las que no presentó equipo fueron en partido de menor importancia (un encuentro fuera de conferencia y otro frente a ex-alumnos). Además en la película se afirma que el personaje del director del instituto, Haidee Foust-Whitmore, se opuso firmemente a la medida, pero Haidee recuerda que cuando Carter le comentó la idea pensó: “Este hombre debe estar loco. Pero el punto es que él estaba tratando de sacar a los niños a la par, hacerlos trabajar hasta su máximo potencial. Así que le dije, 'Esto es genial”. Pero luego aceptó su cambio de rol para el personaje: “El director del film me explicó que en Hollywood siempre tiene que haber fuerzas del bien y del mal”.
Inclusive muchos jugadores han señalado que no tenían la admiración hacia su entrenador como se puede observar en la película. “Había un montón de chicos que no querían jugar para el. No porque fuera un entrenador duro, sino por su gran ego”, señaló el ex ala-pivot de Richmond, Anderson. Por otro lado, a lo largo de la película, Carter remarca constantemente la importancia de obtener buenas calificaciones para ingresar a la universidad. Y al final de la película se señala que cinco jugadores estudiaron en la universidad, de los cuales cinco obtuvieron una beca deportiva. Hecho que es real pero la ingerencia que le da Anderson a Carter en esto es relativa: "Yo no diría que él puso mucho tiempo ni esfuerzo en que nos graduemos o vallamos a la universidad.He wasn't a bad guy. No era un mal tipo. No era un buen tipo. No era mas que un entrenador”.
Ken Carter actualmente se ha retirado del básquet y ocupa sus días como entrenador de slamball, deporte fundado en 2002. Año en el que trasportó la antorcha olímpica de los Juegos Olímpicos de Invierno en Salt Lake City. Además realiza charlas de liderazgo, motivación, autosuperación, todo basado en sus experiencias personales. Inclusive ofrece sus presentaciones en numerosos CD`s, DVD y libros.
Dirección: Thomas Carter.
País: USA.
Año: 2005.
Duración: 136 min.
Género: Drama.
Interpretación: Samuel L. Jackson (Ken Carter), Robert Ri'chard (Damien Carter), Rob Brown (Kenyon Stone), Debbi Morgan (Tonya Carter), Ashanti (Kyra), Rick Gonzalez (Timo Cruz), Antwon Tanner (Worm), Nana Gbewonyo (Junior Battle), Channing Tatum (Jason Lyle), Texas Battle (Maddox).
Guión: Mark Schwahn y John Gatins.
martes, 5 de octubre de 2010
Poca oferta y poca demanda de Revistas de Básquet
lunes, 4 de octubre de 2010
Scola, el capitán argentino
Esta es tan solo una anécdota que demuestra lo respetado que es “Luifa” como capitán de la selección. Respeto que comenzó a ganárselo asistiendo a todos los compromisos de la selección, con su rendimiento dentro de la cancha, sea cual sea el partido. En el último Mundial sorprendió su actuación frente a Jordania (marco 32 puntos y 13 rebotes), por el echo que era un rival sumamente accesible y Argentina ya se encontraba clasificada. Pero el que conoce a Scola sabe que jugar cualquier partido al máximo nivel es una característica que posee desde sus inicios en
También su capitanía es respetada por los dirigentes de la CABB, quienes se comunican con el cada vez que aparece una parte de los premios (generalmente atrasados) que deben ser repartidos. Tarea que delegan en el capitán, quien prefiere darles el dinero a los jugadores que militan en la Liga Nacional y esperar el resto para repartir entre los que juegan en Europa o en la NBA. Diferenciándose así del otro líder que tiene la selección argentina que optaba por repartir en cantidades iguales entre todos los integrantes del plantel.
Scola se interesa y mucho en el futuro del básquet nacional. Pero principalmente en los futuros jugadores. Es por ello que este año organizó el Programa Transición al Profesionalismo (TAP) para juveniles en donde intentó trasmitir lo aprendido en el “Rookie Camp” (curso obligatorio para novatos) de la NBA. Y no lo hizo para las cámaras, que el mensaje les llegue a todos los participantes es algo que realmente le interesaba. Cada vez que un juvenil realizaba una pregunta el propio Luis le entregaba una tarjeta. Y al finalizar el TAP los dos participantes con más tarjetas recibieron un MP4.
Seguramente la Generación Dorada será recordada como uno de los mejores, sino el mejor, equipo de la historia del deporte argentino. Y Manu Ginóbili, seguramente será el mejor jugador. Pero cuando se pregunte quien era el capitán de ese equipo, nadie va a dudar en decir: “Luifa Scola”.
Scola antes de jugar para los Rockets demuestra un poco de su habilidad como bailarin.
- Títulos:Argentina:
Medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008.
Medalla de oro en los Juegos olímpicos de Atenas en el año 2004.
Medalla de plata en el Campeonato del Mundo de 2002 celebrado en Indianápolis.
Medalla de oro en el Torneo de las Américas de Neuquén en 2001.
Clubes:
3 Copas del rey españolas, con el Tau Cerámica en los años 2001-2002 2003-2004 y 2005-2006.
Campeonato de la liga ACB española, con el Tau Cerámica en el año 2001-2002.MVP de la Liga ACB (2007)Trayectoria:
Ferro Carril Oeste (95-98)
Gijón Baloncesto (98-00)
Tau Cerámica (00-07)
Houston Rockets (07- )
jueves, 30 de septiembre de 2010
Pastillas NBA
- ¿Te queres sentir Michael Jordan por un rato? El juego NBA 2K11 te da la posibilidad de manejar al mejor jugador de todos lo tiempos en los partidos mas recordados de MJ. En un avance del juego se puede observar la característica presentación que recibía cada vez que salia al Chicago Stadium y escenas de juego de la primera final de Air en 1991 frente a los Lakers.
Excelente nota publico el diario Marca: "Cuando Earvin Johnson pasó a ser 'Magic'", que cuenta el momento que el histórico Nº32 de los Lakers escucho por primera vez su apodo. Earvin cuenta que al principio no le gustaba, que era muy castigado por los hinchas visitantes, que era tildado de egocéntrico, que su madre odia el mote, ya que es muy religiosa y continua negando que el talento de su hijo provenga magicamente. Pero por otro lado, asegura que le dio mucha popularidad y que "ser conocido como `Magic´ fue siempre un honor y una gran motivación. Me he pasado toda mi carrera tratando de vivir con ese apodo y de obrar de acorde con él".
- La FIBA ya había hecho numerosos cambios (implementación del semicirculo debajo del aro, cambio en la zona pintada y la extinción de la linea de tres) para unificar reglas a nivel mundial y parece ser que la NBA esta cada vez mas cerca de otro paso. Por lo pronto la D-League (liga de desarrollo de la NBA) ajustara la regla de goaltending, que le permitirá al jugador barrer la pelota una vez que toca el aro, por más que se encuentre en el imaginario cilindro que se extiende del mismo cesto hacia arriba. Dan Reed, presidente de la D-
League, aseguro que "la FIBA está en lo correcto, está en el juego y lo único que el árbitro tiene que juzgar es si la pelota tocó el aro o no. Es cuestión de tiempo antes que esta regla sea implementada en la NBA. La unificacion de reglas es sumamente positivo y permitirá que los jugadores internacionales se adapten lo mas rápido posible a la NBA y viceversa.